
Me presento:
Soy Ana Belén Abril
Soy abogada especialista en derecho mercantil.
Estudié un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas.
Soy curiosa por naturaleza y siempre estoy estudiando, así que mi formación no acaba aquí.
Vivo en Granada.
Me encanta el derecho en general y, de hecho, he trabajado en varias áreas al comienzo de mi carrera, lo que me ha permitido obtener bagaje. Pero, sin duda, lo que más me satisface es resolver problemas complejos y me gusta ponerme a prueba.
Otra de mis pasiones son las nuevas tecnologías.
Pienso que hay que adaptarse a la transformación tecnológica para ofrecer mejores servicios y por eso quiero reinventarme como abogada.
¿Cómo? uniendo derecho, empresas y tecnología, sin descuidar a los consumidores y usuarios, que deben tratar con grandes compañías.
Si bien, las tecnologías formarán, cada vez con más intensidad, parte de nuestro día a día, deben integrarse de forma segura para beneficiarnos de sus ventajas sin que nos cree ningún riesgo potencial.
Todo esto tiene un objetivo: ofrecer el mejor asesoramiento y defensa, ya seas empresa o consumidor y usuario.
Lee mis últimos artículos:
- La celebración de juntas virtuales en sociedades de capitalEn este artículo hablo de la celebración de las juntas telemáticas de socios tras la reforma de la Ley de Sociedades de Capital y te explico cómo celebrarlas
- Sectores en los que ya se aplica blockchainEstos son algunos de los sectores en los que ya se aplica la tecnología blockchain.
- ¿Eres fiador solidario de una sociedad incumplidora? Tienes un problema ¡Y una solución!Si eres fiador solidario en un préstamo concedido a una sociedad que ha sido impagado y el banco te reclama la deuda, aquí te enseño cómo liberarte
- Cómo reclamar a los administradores una deuda adquirida contra la sociedadExiste una serie de acciones legales que se pueden ejercitar contra los administradores por deudas contraídas por la sociedad
- Cuándo hay responsabilidad personal de los administradores socialesLos administradores de una sociedad de capital están sujetos a un régimen especial de responsabilidad, cuando incumplen su deber de diligencia en determinadas situaciones, deberán responder frente a terceros con su propio patrimonio