
Cláusulas Abusivas
Asesoramiento en materia de cláusulas abusivas, identificando aquéllas que causen un desequilibrio y determinando la condición de consumidor del contratante.
Cláusulas abusivas son aquéllas cláusulas incluidas en un contrato entre un consumidor y un profesional sin que hayan sido negociadas individualmente y que además generan un desequilibrio entre las partes.
Es importante determinar la condición de consumidor, que podrán ser tanto personas físicas como jurídicas (sociedades).
Un contrato de una tarjeta de crédito o revolving puede ser anulado si el mismo contiene una cláusula con un interés remuneratorio que se considera usurario, que por lo general suelen situarse por encima del 24%, ya que el mismo resulta abusivo.
Las cláusulas de vencimiento anticipado se incluyen en préstamos hipotecarios y en préstamos personales.
Este tipo de cláusulas facultan a las entidades bancarias a dar por resuelto el contrato y exigir la totalidad del préstamo pendiente de pago si el deudor deja de pagar una o más cuotas y se consideran abusivas.
Se trata de una cláusula inserta en un contrato de préstamo hipotecario con interés variable y que limita a la baja el tipo mínimo de interés a aplicar.
Han sido declarada abusivas tras una extensa jurisprudencia que culmina con la restitución de las cantidades abonadas de más con motivo de la cláusula suelo desde el inicio del contrato.
Mediante esta cláusula se imponen al consumidor el pago de los gastos originados con motivo de la constitución de una hipoteca y por tanto es abusiva.
Entre los gastos efectuados que la entidad debe devolver al consumidor se encuentran los de notaría, registro y gestoría.
Cuando un particular, que además tiene la condición de consumidor, se constituye como fiador solidario en un contrato de préstamo de una sociedad, que termina incumpliendo con su obligación del pago de las cuotas, dicho afianzamiento solidario permite a la entidad bancaria dirigirse contra la sociedad deudora y contra el fiador particular. Ese afianzamiento solidario puede ser calificado de abusivo.
- ¿Eres fiador solidario de una sociedad incumplidora? Tienes un problema ¡Y una solución!Si eres fiador solidario en un préstamo concedido a una sociedad que ha sido impagado y el banco te reclama la deuda, aquí te enseño cómo liberarte
- Cómo identificar una cláusula abusivaPara saber si estamos ante una cláusula abusiva, las condiciones generales de la contratación se someten a unos filtros que se conocen como «doble control de transparencia»
- Qué impacto tendrá Blockchain en las empresas y consumidoresBlockchain es una tecnología disruptiva que supone toda una revolución en el mundo de los negocios y en la economía, con el consiguiente impacto en las empresas y la ciudadanía.
- Por qué soy abogada especialista en Derecho de Empresas y TecnologíaEn este post hablo de mí como abogada y de la influencia que tienen sobre mi carrera el mundo de la empresa y las nuevas tecnologías.